lunes, 23 de agosto de 2010

Crónica de una ``ronería´´

El pasado sábado 14 de Agosto, Agaete se levantaba engalanado con traperas típicas canarias y plataneras. La calle larga era un ir y venir de grupos de personas, unas ataviadas de típicas, otras disfrazadas. Y creo que no me equivoco al decir disfrazadas, porque chicas vestidas con camisas de tiros por encima del ombligo y playeras, para mi, eso no es vestimenta típica canaria. Y no hablemos, de las chicas que se visten de chico con bigote pintado incluído. ¿A quién debe caer la responsabilidad para no permitir esto? Yo, no tengo la respuesta.
Y es que, me pone de muy mal humor ver este tipo de cosas, porque lo único que pueden conseguir es que se pierdan nuestras tradiciones, las tradiciones de la vestimenta típica canaria, la tradicion de homenajear a nuestra copatrona la Virgen de Las Nieves con esa ofrenda donde llegamos a los pies de la imagen para entregarle los productos típicos que se cosechan en nuestros barrios.
Quiero poner un claro ejemplo de buena romería dónde se puede disfrutar de un ambiente de canariedad absoluto, hago referencia a la romería del Sobradillo, en Gáldar. A la entrada de la romería se colocan dos personas vestidas de típicas para prohibir la entrada a todo aquel que no tenga la indumentaria adecuada.
Pero no quiero colocar cortinas de humo, y me voy a centrar en la ``ronería´´ de Agaete.
Comienza la romería a eso de las seis y media de la tarde. Está formada por unas seis carretas y unos quince...carros. La carreta que preside es la del Iltre Ayto de la Villa de Agaete, más de lo mismo. Me gustaría resaltar la ``idea´´ de que todos los pagos y barrios del municipio estuvieran presente en el cortejo, cuyos nombres estaban plasmado es una especie de pergamino.
Pasó la carreta uno, dos, tres... y la verdad que su paso fue bastante dinámico y a penas había espacio entre ellas. Sin embargo llegó la carreta de la Agrupación Socialista ``Fernando Egea´´, y ya no parecía una única romería, ya que la distancia entre ambas carretas era muy grande. Y la verdad, creánme, quiero pensar que fue una simple coincidencia...
La romería continúa con su recorrido, pero ya cuando pasa la carreta once o doce, ya se empieza a ver carros de compras cargados de bebidas, dónde ni siquiera llevaban algo de ofrenda...
Por último mi gran asombro. Como es habitual, cada agrupación folclórica interpreta un tema al paso de su carreta por delante de la imagen. Le toca el turno a la carreta de la Agrupación Socialista ``Fernando Egea´´, ellos no se conforman con interpretar un tema, así que piden interpretar otro. El coodinador les dice que no, que en la reunión se había acordado interpretar un tema por carreta. Éstos, no muy satisfechos con la decisión de la organización, comienzan a lanzar insultos, no sólo al coordinador, sino también al presentador, al concejal de fiestas, a la concejala de cultura y al alcalde. Insultos como barrigas agradecidas, mariconazo, corruptos, etc.
Pero el espectáculo formado por los que ``quieren gobernar´´ no acaba aquí. Al paso de la carreta de ``Los Chorros´´, representando a la plaza de ``La Cruz de los Caídos´´, se empiezan a escuchar nuevos gritos. Gritos como ¡fachas! ¡fachas!, ¡Me cago en la madre de quien hizo esa carreta!
Aquí termina mi opinión acerca de la ronería de Agaete. Dejo unas preguntas en el aire para debatirlas:
- ¿Cómo podemos prohibir la entrada a esos carros que solo llevan bebidas?
- ¿ Cómo podemos hacer ver a esas personas que no se visten adecuadamente, de la necesidad de seguir con nuestras tradiciones?
- ¿ Qué les parece la actitud mostrada por la oposición(apoyada en las últimas elecciones por el 40% de la población)?

5 comentarios:

  1. Adrián el blog está muy bien. Felicidades! Yo estaba en la romería a la derecha de la virgen, no soy de Agaete y la verdad que me dio verguenza ajena. Después me enteré que el líder de los insultos está en la comisión pastoral. Carolina

    ResponderEliminar
  2. De verguenza lo ocurrido para todas las personas que alli nos encontrabamos además de ser de la comisión pastoral también es director de la agrupación guayedra del municipio, ese es el señor que dice tener cultura??.

    La verdad de pena arremeter con el presentador llamándolo de todo y con la corporación municipal, pero lo más fué llamar a la siguiente carrera que era la que representaba la cruz de los caídos, hijos de puta franquistas, que horror.

    Imaginense por un momento este municipio gobernado por esta clase de gente, vamos nos iríamos rapidamente de Agaete.

    ResponderEliminar
  3. Bueno, yo no pude asistir a la romeria-ofrenda en honor de Nuestra Señora de Las Nieves, por lo tanto no vi ni oí de primera mano lo que alli sucedió, pero despues de leido lo aqui expuesto, permiteme dar mi opinion, que francamente me parece lamentable lo sucedido si fue asi como pasó. Falta de respeto, falta de carisma democratico, falta de educacion, etc.
    No se puede ir por la vida de esa manera, fundamentalmente porque estas en la oposicion, por que tienes otro pensamiento politico distinto, y a mi entender caduco. Noto resentimiento, venganza, ganas de follon.
    Haria falta un poquito mas de educacion, templanza y a luchar por querer gobernar para poder hacer y deshacer lo que se les antoje, siempre dentro de la legalidad, la democracia y la libertad. Es mi opinion.

    ResponderEliminar
  4. la cruz de los caídos es un simbolo franquista,que recuerda tan solo a los caídos de un bando.Que se pasee por el pueblo siendo como fueron asesinados muchos agaetenses por el simple hecho de ser de izquierdas, es un insulto público y un escarnio a sus descendientes mucho más grave que los que se profirieron, consecuencia de no haberse demolido este simbolo de opresion y sustituído por una placa por la paz que recuerde que la guerra civil nunca debe volver a repetirse. De esos polvos vienen estos lodos...

    ResponderEliminar