sábado, 21 de agosto de 2010

A la Pacoya...


Naciste hace muy poco tiempo, es verdad que no tienes ni 5, ni 10, ni 20 años, como los puede tener Chachá, Cristo o Meggi pero te queremos igual que a ellos. Naciste sin querer, no fue decisión del Ayuntamiento y mucho menos tuya... Saliste a la calle un 27 de Junio del 2009, todo el mundo miraba asombrado a aquella nueva gigante, que no paraba de danzar al son de la Banda de Guayedra. La señora cabezuda fue despacito hacia el encuentro con su dueña, y sin querer un manotazo le soltó. Ésta, dolida, con lágrimas se presentó. Mi nombre es Paqui, mi tia Merci contestó: Pacoya soy yo. Y enseguida el cumpleaños feliz sonó.
Ésta es una pequeña descripción de lo que sucedió el día en el que la Pacoya la calle pisó.
La Pacoya, es un papagüevo que la podemos ver en la calle cada 28 de Junio, en el Valle de Agaete, 4 y 16 de Agosto en Agaete y en el Puerto de Las Nieves. La elaboración del mismo corrió a cargo de Merci Cruz y como se puede apreciar en la foto, es una auténtica copia de su dueña.
Desde mi punto de vista, el Ayuntamiento se ha ahorrado este trabajo ya que no tengo lugar a duda que con el paso de los años iba a tener que encargarlo, ya que Paqui, como la conocemos todos, es un auténtico personaje popular y muy querida entre todos los agaeteros.
Muchas gracias Paqui, Merci, Anate, María, Gloria...son la alegría personalizada. Gracias por arrancar una sonrisa, donde la tristeza su huella dejó.

3 comentarios:

  1. Muy bueno Adri. Y más que se merecen estas señoras... Ole, ole y ole !!!
    (Parece que son de una calle muy famosa de Agaete... La Guayarmina)

    ResponderEliminar
  2. Muy bonito el blog, si señor. Adrian tienes madera y futuro, espero que sepas aprovecharlo bien. De Pacoya que decir, tu lo has dicho casi todo. Dedes luego que aqui en este pueblo si que saben como hacer las cosas bien, que con los tiempos que corren no es nada facil.Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Anate dice;
    Hola Adrián, enhorabuena por tu blog, y muchas gracias por el articulo dedicado a nuestra Pacoya, lo mas bonito que ha hecho este papagüevo es hacer que nazca en los mas jóvenes esa inquietud por tener un papagüevo, por bailarlo.
    Ya le gustaría a la Pacoya tener mas acompañantes en las fechas que has mencionado y que de esa manera nuestras tradiciones no se pierdan

    ResponderEliminar