miércoles, 4 de mayo de 2011

¡Carnaval, Carnaval!

El Carnaval de las Palmas de Gran Canaria es, sin lugar a duda, una de las fiestas más aclamadas por el mundo; la ciudad se transforma para recibir a las miles de personas que quieren disfrutar del gran espectáculo donde la imaginación y la transgresión se unen para dar rienda suelta al diseño y confección de las fantasías.

Este año, la celebración de esta fiesta tiene una mayor importancia, ya que la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, optará el próximo mes de Junio a ser la elegida como Ciudad Cultural Europea en el año 2016. Desde Qué Pasó Las Palmas, todo nuestro apoyo.

El Carnaval dedicado al Mar y Las Culturas, arrancó el pasado viernes 18 de Febrero, en el centro neurálgico de la ciudad, el Parque Santa Catalina.  El periodista tinerfeño Juan Cruz, dio la bienvenida a Don Carnal y deseó unas felices fiestas a todos los canariones. El pregón, resultó algo aburrido para los asistentes, sin embargo esto quedó en un segundo plano, ya que lo verdaderamente importante era que Don Carnal había aterrizado en la capital.

¡Soy Gran Canaria!, Reina del Carnaval 2011

Laura Ojeda y su fantasía ¡Soy Gran Canaria!, obra del laureado diseñador Fernando Méndez, y en representación del CC Alcampo Telde, se alzó la noche del viernes 25 de Febrero con el título de “Reina de los mares”. La fantasía que lució esta joven de 24 años, estaba inspirada en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. El silencio del Parque lo rompió la ovación que recibió a su salida, que con un tema muy acertado, “Enamórate de mi”, emocionó.

Muchas felicidades Laura, ¿Cómo te encuentras después de alzarte con la corona el pasado 25 de Febrero?
Pues ahora ya me lo creo, en ese momento estaba en una nube y no me creía que era la ganadora.

¿Te sentiste ganadora antes de la votación?. Sinceramente, ¿Crees que hay nivel en la Gala de la reina?
Iba muy convencida del buen trabajo que se estaba haciendo, tanto por la puesta en escena como por la elaboración del traje, pero nunca sabes lo que puede pasar. Éramos once chicas, todas con mucha ilusión y con buenos trajes.
La gala tuvo un nivel muy bueno, este año los trajes eran preciosos.

¿Crees que has jugado con ventaja al llevar una fantasía ideada por uno de los diseñadores más galardonados del carnaval capitalino?
Con ventaja no, porque todas partimos de cero, sea quien sea el diseñador. Si es verdad que con Fernando Méndez me sentí muy arropada en todo momento y sabía que iba a estar muy guapa, porque él cuida mucho la imagen de las chicas.

¿A quién dedicas el título?
En primer lugar al equipo que hay detrás, a Fernando Méndez, al CC Alcampo Telde, a Noelia Torres, a mi familia y a toda la gente que me ha apoyado, que ha sido mucha y desde aquí les doy las gracias.

¿Por qué ¡Soy Gran Canaria!? ¿Pudo ser un guiño a la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Ciudad Cultural Europea 2016?
Fernando Méndez con este proyecto quiso aportar su granito de arena a la candidatura de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y también es un enamorado de su tierra. Era su pequeño homenaje.

Recibiste la mayor puntuación en todas las mesas del jurado: invitados, medios de comunicación, profesionales del mundo de la moda y el voto más importante, el público. ¿Te sientes aún más orgullosa? ¿Qué crees que te ha hecho ser la ``Reina de los mares´´?
Estoy muy emocionada porque recibir la máxima puntuación de todos me hace sentir afortunada y querida por la gente.
Creo que ha sido un conjunto perfecto. Desde el primer momento me emocionaba este proyecto y puse toda mi ilusión y mi esfuerzo. Cuando salí al parque me crecí y quise transmitirle a todo el mundo el amor que siento por GRAN CANARIA.

¿Apoyas a Las Palmas de Gran Canaria para que se sede de la cultura europea en el año 2016? ¿Crees que es una ciudad lo suficientemente cultural para acoger tal distinción?
Apoyo totalmente la candidatura. Es una ciudad cultural que está creciendo cada día más y esta distinción nos vendría muy bien a todos los canarios.

Un color: violeta.
Un olor: la brisa marina.
Una comida: no sabría decirte, pero bueno me encanta la comida de mamá.
Un libro: “Los pilares de la tierra”.
Defecto: muy exigente.
Virtud: me tomo muy en serio todo lo que hago, soy muy responsable.
Una frase: “Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere”.




Atlante, ¿vicioso o viciosa?

Juan Miguel Sosa, es la nueva “Reinona” del carnaval capitalino. Representando al Roca Negra Hotel&Spa Agaete, y luciendo una fantasía de Antonio García Rodríguez, bajo el título de Atlante, ¿vicioso o viciosa?, se metió desde el primer momento al público en el bolsillo. Su aparición la hizo en la cima de una roca volcánica que desprendía escarcha y lentejuelas en forma de lava. Una vez que iba transcurriendo su espectáculo, el Dios Neptuno dio paso a una transgresión de lo más espectacular que se ha visto en las últimos años; unas alas cargadas de plumerío y un tocado impresionante culminado con una gran cresta blanca de pelo natural y mucho swarovsky, completaban la obra de arte.

Antes que nada, felicitarte por este merecido triunfo, ya era hora. ¿Qué fue lo primero que pensaste al oir tu nombre como la drag ganadora?
En las cosas del destino. Es increíble, porque este año no tenía pensamiento ninguno de presentarme y, de repente, encontrarme con todo esto...Dicen que las cosas pasan por algo.

¿A quién dedicas el titulo?
Se lo dedico a toda mi familia, a mi diseñador Antonio García, al Roca Negra Hotel&Spa por patrocinarme, a mi cuerpo de baile New Age y a todo el equipo que ha trabajado a piñón en la fantasía.

Se te vio muy seguro en el escenario, ¿confiabas en el trabajo de tu diseñador?
Totalmente, es un gran profesional. Antonio García es sinónimo de trabajo, humildad, sencillez...Fue todo muy rápido, en apenas un mes realizó esta fantasía. Antonio es la cabeza visible de un gran equipo que lo respalda.

¿Sabes que es el primer diseñador de la historia del carnaval que obtiene todos los títulos posibles?
Sí, no me extraña para nada. Es una persona bastante vinculada al carnaval, está recogiendo los frutos de muchos años de trabajo.

Es de todos conocidos tu trayectoria en nuestro carnaval, ¿cuántas veces te has presentado a Drag Queen?
Ésta es la sexta vez que me presentaba. Había quedado dos veces segundo y este año por fin me ha tocado.

¿Qué valoración haces de la gala de este año?, ¿crees que hubo nivel?
Creo que ha sido una de las mejores galas. La combinación entre la fuerza del espectáculo, el vestuario, la música, iluminación... el resultado fue magnífico. Desde que empezó la primera canción de mi espectáculo se me levantó el Parque Santa Catalina en peso. Para mí eso ha sido increíble. Es el mejor momento, el cariño que me demostró el público no lo cambio por nada.
Desde mi punto de vista ha habido mucho nivel, pero creo que este año han escenificado muchos números infantiles; se ha confundido un poco el concepto drag. Las drags siempre hemos sido lujo y transgresión y creo que deberían de volver a eso, a los orígenes. Tanto número infantil no pega, para eso está la gala de elección de la reina infantil.

¿Volverías a presentarte?
Pienso que ya he ganado, he conseguido mi objetivo y ahora hay que dejar paso a las "nuevas generaciones drags", este espectáculo no puede morir.

¿Apoyas a Las Palmas de Gran Canaria como posible sede de la cultura europea en el año 2016?
Sin duda alguna, Las Palmas de Gran Canaria se ha volcado conmigo, y muestra de ello es que recibí la mayor puntuación del voto del público. Esta ciudad me ha dado algo maravilloso que será difícil de olvidad...es lo menos que podía hacer. Apoyo a Las Palmas de Gran Canaria como ciudad cultural europea 2016..

Un color: verde.
Un olor: a rosa.
Una comida: pasta.
Un libro: “El secreto”.
Defecto: muy perfeccionista.
Virtud: afán de superación.
Una frase: “Quien la sigue, la consigue”.




Para Antonio García la alegría es aún mayor, ya que con este triunfo ha completado su palmarés y se convierte así, en el primer diseñador de la historia del carnaval que obtiene todos los títulos posibles: tres reinas adultas, una reina infantil, una gran dama y el drag queen.

Después de cuatro años apartado del carnaval, parece que has vuelto con más fuerza que nunca. ¿Es posible que hayas reflejado en este diseño toda la imaginación y creatividad que guardabas durante todo ese tiempo?
Al llevar tiempo sin presentar fantasía, uno siempre va con toda la ilusión del mundo y con el pensamiento de que guste al público, ese era mi objetivo y se ha cumplido con creces.
No me he desvinculado totalmente del carnaval. En estos años de descanso he aprovechado para llevar a cabo algunos proyectos que tenía apartados. Siendo concejal de fiestas del Iltre. Ayto. de la Villa de Agaete es imposible dejar de lado algo que tanto me apasiona como es el Carnaval y todo lo relacionado con esta fiesta. Además durante todo el año participo en diferentes galas de jurado e intento acudir a todos los actos a los que se me invita.

¿Te sentiste ganador antes de saber la opinión del jurado?
Siempre intenté hacer oídos sordos a las opiniones que circulaban por el backstage. Sin embargo, a medida que se acercaba el momento, me sentía más satisfecho con el trabajo realizado y con la gran puesta en escena de Séregon y del grupo New Age.

¿Qué valoración haces de la gala?
La Gala Drag es el mayor espectáculo de nuestro carnaval, solo hay que mirar la rapidez con la que se venden las entradas. La gala tuvo un nivel enorme y las actuaciones fueron muy acertadas. Será difícil de olvidar, ya que mi diseño fue el gran triunfador.

Con este título has completado tu palmarés, ¿Crees que has tocado la cima en el carnaval capitalino?
Lo bueno que tiene esto, es que nadie te quita los títulos, son para toda la vida. No sé si he alcanzado la cima, lo que estoy completamente seguro es que año tras año intentaré superarme, porque a medida que transcurre el tiempo uno va aprendiendo a través de las experiencias.

¿Cuáles son tus proyectos más inmediatos?
Seguir trabajando en lo que me gusta, es muy gratificante. No hay un solo momento del día donde no esté trabajando mi imaginación, me gusta crear y plasmar aquello que imagino.

¿Un sueño por cumplir?
Volver a diseñar un traje de reina, que es lo que más me llena.

Un color: blanco.
Un olor: gofio.
Una comida: pasta.
Un libro: cualquiera de moda.
Defecto: perfeccionista.
Virtud: manitas.
Una frase: “Mi ilusión es mi fuerza”.



Adrián Cruz para Qué Pasó Las Palmas

1 comentario:

  1. Muchísimas felicidades Adrián. Qué bien escribes, que gran artículo. No tengo lugar a dudas que te espera un futuro prometedor.

    ResponderEliminar